Ir al contenido principal

CINCO AÑOS DESDE EL FICHAJE DE ALONSO POR FERRARI

SE CUMPLE UN LUSTRO DEL ANUNCIO DEL FICHAJE DE ALONSO POR FERRARI

  • Fernando esperaba ampliar su cuenta de mundiales pero, de momento, se tiene que conformar con tres subcampeonatos y un cuarto puesto

  • Los rumores sobre su salida son continuos tras el nuevo fiasco de Ferrari este año

Cinco años de un sueño que muta a pesadilla
El aterrizaje de Fernando Alonso a Ferrari fue peor que un parto. Cualquier movimiento en la Fórmula 1 acercaba al piloto asturiano a la 'Scuderia' tras su tortuoso paso, primero por McLaren, y después en Renault. Pero un 30 de septiembre de 2009, Ferrari hizo por fin el anuncio: Fernando Alonso firmaba por el equipo italiano por tres temporadas. El secreto a voces se hacía oficial.
Fernando Alonso se convertía en el segundo español que pilotaba para la escudería más mítica del automovilismo y el asturiano no ocultaba que al fin había "cumplido un sueño". El Banco Santander también se sumó a la alianza con su presidente, Emilio Botín, recientemente fallecido, a la cabeza.
El binomio Ferrari-Alonso había nacido e, incluso, Fernando afirmaba que la 'Scuderia' sería el último equipo de su carrera deportiva. Era evidente que el éxito de la nueva dupla estaba asegurado. El mejor piloto de la parrilla se unía al equipo más emblemático. Pero cinco años después el sueño de Alonso se está convirtiendo en pesadilla.
El éxito de la nueva dupla estaba asegurado pero cinco años después el sueño de Alonso se está convirtiendo en pesadilla
Y es que Fernando, bicampeón del mundo de Fórmula 1, esperaba ampliar su cuenta de títulos mundiales en Ferrari y convertirse en una leyenda de este deporte. Pero nada más lejos de la realidad. Alonso lleva ya cinco temporadas vestido de rojo y aún no ha podido catar otro campeonato del mundo. Tres subcampeonatos y un cuarto puesto es su bagaje en Ferrari. También es cierto que, a los problemas de Ferrari, se unieron la aparición de un magnífico coche como el Red Bull y un piloto de la talla de Sebastian Vettel.
Lo cierto es que el español ha estado muy cerca saborear la gloria en Ferrari dos veces. El primer año (2010) perdió el Mundial en Abu Dabi tras una carrera para olvidar detrás de Vitaly Petrov tras una errónea parada en boxes. El título se fue para Sebastian Vettel por sólo cuatro puntos y el alemán iniciaba una racha de Mundiales que se detendrá este año. Aún así, Alonso sumó cinco victorias en su estreno en Ferrari y subió otras cinco veces más al podio.
En 2012 Fernando Alonso se quedó aún más cerca de su tercera corona mundial.Brasil era el escenario de la batalla final y Vettel volvió a llevarse el gato al agua a pesar de la lluvia y de un toque con Bruno Senna al comienzo de la prueba que le dañó su Red Bull. Alonso se quedó a tres puntos del tricampeonato pero consiguió tres triunfos y diez podios.
Alonso ha conseguido 11 victorias y ha subido 31 veces al podio en cuatro temporadas y media en Ferrari
En 2011 (una victoria y 9 podios) y 2013 (dos triunfos y 7 podios) la historia de Alonso en el Mundial fue para olvidar. El bajo rendimiento de su monoplaza hizo que se quedará lejísimos de Vettel aunque el año pasado le dio para lograr el subcampeonato de nuevo.
Esta temporada el título mundial vuelve a estar imposible y Alonso no ha logrado todavía ganar una carrera. Los rumores sobre la posible salida de Alonso de Ferrari son constantes. Fernando quiere ganar y talento no le falta. Prefiere hacerlo con la 'Scuderia' pero si no puede ser en Ferrari, lo quiere hacer en otro sitio. Su salida es muy complicada aunque todo puede pasar. Veremos qué ocurre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROBLEMAS DEL CANGURO MATEMÁTICO (EJ. 28 NIVEL 3 - 2010)

En la figura, el triángulo grande es   equilátero y consta de 36 triángulos   equiláteros más pequeños, de área 1 cm 2 cada uno. ¿Cuál es el área del triángulo ABC ? Este es un problema del Canguro Matemático     Os daré la solución del problema en otra entrada.   

ESTRELLAS OCTOGONALES

Debido a que mi símbolo del blog es una estrella octogonal os voy a explicar algunas cosillas sobre ellas, sabíais que hay varias estrellas con ocho puntas, por ejemplo el símbolo de una brújula con las coordenadas Norte, Noreste, Este, Sureste, Sur, Suroeste, Oeste y Noroeste; sin embargo geométricamente hablando las más representativas son estas dos.                                                       Para formar ambas estrellas hay que dividir la circunferencia en 8 partes iguales. En la primera se hacen segmentos que unen: el primer vértice con el tercero después de él, el cuarto,  este con el séptimo, este con el segundo, este con el quinto, este con el octavo, este con el tercero, este ...

MERHI TERCER ESPAÑOL

Participará en su primera carrera de Fórmula 1 tras rodar algunos viernes en 2014 Roberto Mehri será el segundo piloto de Manor en el Gran Premio de Australia de 2015. El castellonense, que para este año tiene previsto competir de nuevo en las World Series by Renault, acompañará a Carlos Sainz en la inauguración del Mundial en Albert Park. Tras rodar a los mandos de un Fórmula 1 con Caterham en varias jornadas de viernes el año pasado, este será su estreno oficial en carrera con el objetivo de hacerlo bien y poder hacer toda la temporada con ellos.   © Sutton - Roberto Merhi 10 Mar 2015 - 00:41 Roberto Merhi  será el segundo piloto de Manor en el Gran Premio de Australia y acompañará a Will Stevens en la cita inaugural de la temporada . De este modo, a pesar de la ausencia de Fernando Alonso,  España seguirá contando con dos representantes en la parrilla de salida de Albert Park . Esto supondrá el debut del castellonense en carrera en la Fórmula 1, c...