Ir al contenido principal

MIREIA BELMONTE GANA 6 MEDALLAS EN LOS EUROPEOS

ALCANZÓ EN BERLÍN SEIS MEDALLAS, DOS DE CADA COLOR

Mireia Belmonte, una nadadora única
en la historia del deporte español

Mireia Belmonte confirmó a lo largo de siete días de competición en Berlín 2014 que es la mejor nadadora de la historia de este deporte en España: por su palmarés, versatilidad y proyección.
A su extraordinario palmarés, hay que añadir que solo tiene 23 años. Cumplirá 24 el próximo 10 de noviembre.
La edad le da una extraordinaria proyección, al mismo tiempo que el número de pruebas y la diferencia de las mismas demuestran su extraordinaria versatilidad que la sitúan, si había alguna duda, entre las mejores del mundo.
Mireia ha nadado desde los 5 kilómetros en aguas abiertas hasta los 200 mariposa pasando por los relevos o los 200 estilos, una especialidad en la que, probablemente, el calendario le privó de otra medalla pues venía de competir en los 800 libre. En fin, la supernadadora que España nunca ha tenido.
En el Velodrom de la capital de Alemania, la nadadora de Badalona (Barcelona) sumó seis preseas, dos de cada color: oro en los 1.500 libre y los 200 mariposa; plata, en los 800 libre y los 400 estilos; y bronce, en los 5 kilómetros en aguas abiertas y en 400 libre.
Con las seis de Berlín 2014, la nadadora catalana llega ya a diez medallas en continentales absolutos. Una cuenta que abrió con solo 17 años cuando subió a lo más alto del podio en los 200 estilos en Eindhoven 2008 (Holanda), precisamente en la final que no estuvo entre las tres primeras en Berlín.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROBLEMAS DEL CANGURO MATEMÁTICO (EJ. 28 NIVEL 3 - 2010)

En la figura, el triángulo grande es   equilátero y consta de 36 triángulos   equiláteros más pequeños, de área 1 cm 2 cada uno. ¿Cuál es el área del triángulo ABC ? Este es un problema del Canguro Matemático     Os daré la solución del problema en otra entrada.   

ESTRELLAS OCTOGONALES

Debido a que mi símbolo del blog es una estrella octogonal os voy a explicar algunas cosillas sobre ellas, sabíais que hay varias estrellas con ocho puntas, por ejemplo el símbolo de una brújula con las coordenadas Norte, Noreste, Este, Sureste, Sur, Suroeste, Oeste y Noroeste; sin embargo geométricamente hablando las más representativas son estas dos.                                                       Para formar ambas estrellas hay que dividir la circunferencia en 8 partes iguales. En la primera se hacen segmentos que unen: el primer vértice con el tercero después de él, el cuarto,  este con el séptimo, este con el segundo, este con el quinto, este con el octavo, este con el tercero, este ...

MERHI TERCER ESPAÑOL

Participará en su primera carrera de Fórmula 1 tras rodar algunos viernes en 2014 Roberto Mehri será el segundo piloto de Manor en el Gran Premio de Australia de 2015. El castellonense, que para este año tiene previsto competir de nuevo en las World Series by Renault, acompañará a Carlos Sainz en la inauguración del Mundial en Albert Park. Tras rodar a los mandos de un Fórmula 1 con Caterham en varias jornadas de viernes el año pasado, este será su estreno oficial en carrera con el objetivo de hacerlo bien y poder hacer toda la temporada con ellos.   © Sutton - Roberto Merhi 10 Mar 2015 - 00:41 Roberto Merhi  será el segundo piloto de Manor en el Gran Premio de Australia y acompañará a Will Stevens en la cita inaugural de la temporada . De este modo, a pesar de la ausencia de Fernando Alonso,  España seguirá contando con dos representantes en la parrilla de salida de Albert Park . Esto supondrá el debut del castellonense en carrera en la Fórmula 1, c...