Ir al contenido principal

SAINZ: "LA FÓRMULA 1 ES UNO DE LOS DEPORTES MÁS DUROS, NO ES COMO EL FUTBOL"

EL ESPAÑOL, CON "MUCHAS GANAS" DE PROBAR EL STR10

Sainz: La Fórmula 1 es de los deportes más duros, no es como el fútbol

El español Carlos Sainz, piloto titular de la escudería Toro Rosso, ha afirmado tras la presentación este sábado en Jerez del nuevo monoplaza STR10 que tiene "muchas ganas" de probar el coche y de experimentar sus "primeras sensaciones" en su debut esta temporada en la Fórmula 1.

En una entrevista con Efe, el piloto español, hijo del bicampeón del mundo de rallies del mismo nombre, manifestó que "todo" su equipo "es muy positivo" con el nuevo coche de Toro Rosso con vistas a la inminente pretemporada.

"Estamos todos contentos", indicó Sainz, para quien "estos dos primeros test" que iniciará el domingo en Jerez "van a ser una toma de contacto". El piloto español consideró que en los segundos entrenamientos oficiales, previstos en el Circuito de Barcelona del 19 al 22 de febrero, sabrán "mejor cómo está el STR10".

Para Sainz, vigente campeón de la categoría World Series, desde la que ha dado el salto al Mundial de Fórmula 1, "no es momento de ponerse objetivos ni expectativas". Así, recalcó que tienen "seis días de test por piloto por delante", por lo que "hay que trabajar duro, hay que aprender mucho, tanto en los neumáticos como en el coche".

"Cuando lleguemos a Melbourne" para disputar el Gran Premio de Australia, a partir del 13 de marzo, añadió el madrileño, "podremos ver los objetivos y dónde estamos en cuanto a posición y ver dónde nos va a tocar luchar el resto del año".

Tras su pase a la Fórmula 1, resaltó que "hay mucha, mucha preparación", puesto que llevan "más de dos meses preparándonos a tope, mentalizándonos". Sainz definió como un "cambio de 'chip" en su preparación física su incorporación a la Fórmula 1. "Para las World Series necesitaba un cuerpo más robusto, más fuerte", precisó.

Sin embargo, para competir en Fórmula 1, el piloto español ha tenido que trabajar más la preparación física dirigida al sistema cardiovascular, con el objetivo de "estar un poco más delgado", un condicionante por el que aseguró que ha perdido "dos o tres kilos".

Sobre los retos de la temporada 2015, señaló que "va a haber muchísimos, no uno solo. La Fórmula 1 es de los deportes más duros. Dependes de otras cosas, no solo de ti. No es como el fútbol, que te calzas unas zapatillas y empiezas a correr con una pelota. Dependes de muchos factores, y esto hace que el deporte sea muy duro", ha subrayó Carlos Sainz.

Uno de los patrocinadores principales de la escudería Toro Rosso es Cepsa, empresa a la que Sainz le tiene "mucho, mucho que agradecer". A su juicio, sin el apoyo de Cepsa "habría sido mucho más difícil llegar a la Fórmula 1".

"Confiaron en mí cuando tenía solo 17 años y me ayudaron a escalar por las diferentes categorías, desde la Fórmula 3 a la GP 3, World Series y finalmente a la Fórmula 1. Que apoyen a pilotos tan jóvenes sin saber siquiera si van a llegar a algo es increíble", precisó el prometedor piloto español.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PROBLEMAS DEL CANGURO MATEMÁTICO (EJ. 28 NIVEL 3 - 2010)

En la figura, el triángulo grande es   equilátero y consta de 36 triángulos   equiláteros más pequeños, de área 1 cm 2 cada uno. ¿Cuál es el área del triángulo ABC ? Este es un problema del Canguro Matemático     Os daré la solución del problema en otra entrada.   

ESTRELLAS OCTOGONALES

Debido a que mi símbolo del blog es una estrella octogonal os voy a explicar algunas cosillas sobre ellas, sabíais que hay varias estrellas con ocho puntas, por ejemplo el símbolo de una brújula con las coordenadas Norte, Noreste, Este, Sureste, Sur, Suroeste, Oeste y Noroeste; sin embargo geométricamente hablando las más representativas son estas dos.                                                       Para formar ambas estrellas hay que dividir la circunferencia en 8 partes iguales. En la primera se hacen segmentos que unen: el primer vértice con el tercero después de él, el cuarto,  este con el séptimo, este con el segundo, este con el quinto, este con el octavo, este con el tercero, este ...

MERHI TERCER ESPAÑOL

Participará en su primera carrera de Fórmula 1 tras rodar algunos viernes en 2014 Roberto Mehri será el segundo piloto de Manor en el Gran Premio de Australia de 2015. El castellonense, que para este año tiene previsto competir de nuevo en las World Series by Renault, acompañará a Carlos Sainz en la inauguración del Mundial en Albert Park. Tras rodar a los mandos de un Fórmula 1 con Caterham en varias jornadas de viernes el año pasado, este será su estreno oficial en carrera con el objetivo de hacerlo bien y poder hacer toda la temporada con ellos.   © Sutton - Roberto Merhi 10 Mar 2015 - 00:41 Roberto Merhi  será el segundo piloto de Manor en el Gran Premio de Australia y acompañará a Will Stevens en la cita inaugural de la temporada . De este modo, a pesar de la ausencia de Fernando Alonso,  España seguirá contando con dos representantes en la parrilla de salida de Albert Park . Esto supondrá el debut del castellonense en carrera en la Fórmula 1, c...