Ir al contenido principal

BUEN DAKAR 2015 PARA LOS ESPAÑOLES

Marc Coma gana su quinto Dakar
"Llevo muchos años en la moto, me gustaría saltar a las cuatro ruedas"
Barreda: "Me siento triste, pero volveré a intentarlo el próximo año"
Al-Attiyah gana el Dakar en coches por segunda vez
Laia Sanz, novena en la general de motos, hace historia en el Dakar
Kamaz copa el podio en camiones | González Ferioli, al podio con 19 años



Marc Coma es el ganador de la edición 2015 del Rally Dakar en categoría de motos. El piloto de KTM ha completado los 174 kilómetros de la última especial y ya es oficialmente ganador de la prueba. Lo ha conseguido por quinta vez en su carrera y por segundo año consecutivo, algo que anteriormente nunca había logrado.

Con esta victoria, Marc Coma pasa a formar parte de la historia del Dakar al situarse al nivel de los franceses Cyril Neveu y Cyril Despres, con cinco triunfos. Por encima sólo queda el gran Stephane Peterhansel, con seis entorchados. Además, el triunfo del de Avía es el decimocuarto consecutivo para KTM, que domina el palmarés de la prueba desde 2001.

El podio del Dakar 2015 en la categoría de motos lo completan el portugués de Honda Paulo Gonçalves, que terminó finalmente a 16:53 del español y el australiano Toby Price (KTM), que ha logrado un espectacular resultado en su debut en la carrera sudamericana.

Histórica Laia Sanz
Laia Sanz no pudo mantener en la etapa de hoy el octavo lugar en el que concluyó ayer, pero su novena posición en la general final es el mejor resultado de una fémina en la historia de la carrera dentro de la categoría de motos. Hasta ahora ese honor pertenecía a la francesa Crisitne Martin, décima clasificada en el Dakar de 1981.

El resto de la participación española en la categoría la completan Txomin Arana (16º) Joan Barreda (17º), Rosa Romero (que termina su primer Dakar en el puesto 51º), Antonio Gimeno (52º) y la familia Fernández Méndez, padre e hijo, que han conseguido un brillante 54º y 55º puesto.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PROBLEMAS DEL CANGURO MATEMÁTICO (EJ. 28 NIVEL 3 - 2010)

En la figura, el triángulo grande es   equilátero y consta de 36 triángulos   equiláteros más pequeños, de área 1 cm 2 cada uno. ¿Cuál es el área del triángulo ABC ? Este es un problema del Canguro Matemático     Os daré la solución del problema en otra entrada.   

ESTRELLAS OCTOGONALES

Debido a que mi símbolo del blog es una estrella octogonal os voy a explicar algunas cosillas sobre ellas, sabíais que hay varias estrellas con ocho puntas, por ejemplo el símbolo de una brújula con las coordenadas Norte, Noreste, Este, Sureste, Sur, Suroeste, Oeste y Noroeste; sin embargo geométricamente hablando las más representativas son estas dos.                                                       Para formar ambas estrellas hay que dividir la circunferencia en 8 partes iguales. En la primera se hacen segmentos que unen: el primer vértice con el tercero después de él, el cuarto,  este con el séptimo, este con el segundo, este con el quinto, este con el octavo, este con el tercero, este ...

MERHI TERCER ESPAÑOL

Participará en su primera carrera de Fórmula 1 tras rodar algunos viernes en 2014 Roberto Mehri será el segundo piloto de Manor en el Gran Premio de Australia de 2015. El castellonense, que para este año tiene previsto competir de nuevo en las World Series by Renault, acompañará a Carlos Sainz en la inauguración del Mundial en Albert Park. Tras rodar a los mandos de un Fórmula 1 con Caterham en varias jornadas de viernes el año pasado, este será su estreno oficial en carrera con el objetivo de hacerlo bien y poder hacer toda la temporada con ellos.   © Sutton - Roberto Merhi 10 Mar 2015 - 00:41 Roberto Merhi  será el segundo piloto de Manor en el Gran Premio de Australia y acompañará a Will Stevens en la cita inaugural de la temporada . De este modo, a pesar de la ausencia de Fernando Alonso,  España seguirá contando con dos representantes en la parrilla de salida de Albert Park . Esto supondrá el debut del castellonense en carrera en la Fórmula 1, c...